Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Expedición Volcán San Pedro – Septiembre 2014

Expedición Volcán San Pedro – Septiembre 2014

18 septiembre, 2014 elmontanista

Travesia_2014_San_Pedro

 

 

 

Entre los días 12 al 21 de septiembre se realizó una expedición de alta montaña al Volcán San Pedro, ubicado en las cercanías de la ciudad de Calama, Segunda Región de Antofagasta. Para esta expedición se realizó importante trabajo de preparación tanto físicamente y como técnicamente, además de gran trabajo logístico para poder llevar a cabo esta importante empresa.

MIRA EL VIDEO COMPLETO DE LA SALIDA

 


EL VIAJE
El viaje se inició el Viernes 12 saliendo de Santiago en el bus de la empresa Transpoltur cerca de 20hrs de la noche. Partimos 17 personas, 2 choferes y 15 expedicionarios, el viaje fue bastante largo pero muy ameno. Soledad preparo un rico Pie de Limón para endulzar el viaje. En la mañana paramos cerca de cuidad de Caldera, en una bomba copec (donde está el desvió a la mina San Jose «Ruta de los 33»). En gran parte de camino el profesor Luis Guzmán nos aprovechaba de hablar de la geografía y los procesos geológicos que se presentan en el paisaje que cruzábamos. Llegamos a Calama cerca de las 17:00 hrs, a un camping que teníamos reservado.

 

PRIMER DIA: «CAMPAMENTO BASE»
El domingo 14 de septiembre salimos de Calama cerca de las 10:00am con rumbo al campamento base. En el trayecto el paisaje comenzó a cambiar, desde el seco y árido desierto alrededor de Calama, a un verde paisaje altiplánico. El en camino pudimos aprecias llamas a los lejos, y ya se empezaban a mostrar imponente el Volcán San Pedro y su vecino el Volcán San Pablo. Llegamos cerca de las 12:00 horas al campamento base, este se encuentra a los 3.800 mts de altura al borde del río San Pedro. Aprovechamos de armar campamento, almorzar y descansar un rato, antes continuar con las actividades.
A las 15:00 horas se realiza la salida en dirección al campamento uno, el objetivo erra portear parte del agua y equipo que ocuparíamos día siguiente. El profesor lidera el grupo marcando la ruta con cintas de color naranjo, al cabo de 2 horas llegamos a punto cercano a los 4.100 mts de altura, en este punto dejamos las cosas, dejamos el agua enterrada para evitar que en la noche congelara. Se retorna al campamento base cerca de las 18:00.

 

[flickr_set id=»72157655014955643″ max_num_photos=»50″]

 

 

Visita el álbum completo  de fotos de este día en:

LOGO flickr


SEGUNDO DIA: «CAMPAMENTO UNO»
Lunes 15 de Septiembre. La primera cordada (Escarly y Soledad) sale del campamento base al campamento uno a las 7:00am. Su objetivo era llegar bien temprano al siguiente campamento. El resto del grupo sale por cordada ente las 8:00 y las 9:00, cerrando el grupo la cordada de Mario y Manuel. El paisaje se presentaba maravilloso, hacia nuestras espaldas se empieza a observar un gran salar y de fondo el imponente volcán Paniri. A eso de las 13:00 se reporta el primer incidente, nos informan por radio que el bus ubicado en campamento base tiene problemas de filtración, se decide que debe bajar inmediatamente a Calama a solucionar el problema siendo prioridad el medio de transporte. Mae y Arietta que son parte de grupo de apoyo, deciden regresar y continuar atentas a la subida del grupo desde el campamento base. En el camino se pasa por el lugar de porteo a cargar las mochilas. Se anima a Wily con Vero a que continúen camino hasta el campamento uno, ya que el campamento base estará a cargo de Mae y Arietta.
El grupo empezó a llegar de poco al campamento, primero llegan Escarly y Soledad, más atrás viene el profesor José Luis y después Juan Carlos. El resto de grupo empieza a llegar paulatinamente, al final pasado las 16:00hrs llega Jessica, Ximena y Marcelo.
El fin de jornada dio paso a las típicas sesiones fotográficas y el descanso merecido después de una larga y pesada jornada.

 

[flickr_set id=»72157656929581230″ max_num_photos=»50″]

 

 

Visita el álbum completo  de fotos de este día en:

LOGO flickr

 


 

TERCER DIA: «CAMPAMENTO ALTO»
Martes 16 de Septiembre. Despertamos cerca de las 7:00am, las cordadas comienzan a salir a partir de las 9:00am en dirección al campamento alto. Vero y Willy deciden apoyar cargando agua y parte de las carpas de las otras cordadas, ellos regresarían a cierta hora para luego bajar al campamento base ese mismo día. En el camino nos encontramos con un grupo de 4 montañistas que venían subiendo un día antes, ellos nos comentan que también hay de un grupo de la rama de montaña de movistar que ya estaban portezuelo (cerca de los 5400 mts). Cerca de las 12:30hrs, Willy y Vero llegaron a los 5.000mts de altura, justo a filo el cual permitía apreciar toda la zona de la cascada congelada y donde armaría el campamento, ya era la hora fijada para empezar a regresar. Emprendieron el regreso con la satisfacción de haber apoyado al grupo y de haber llegado por primera vez a esa altura.
Comienza a aumentar la velocidad de viento. Cercano a las 14:00 el profesor anuncia la llegada bajo la cascada congelada, en donde recomienda quedarse con el campamento, esto es antes de punto originalmente planificado (portezuelo), ya que el viento indicaba que el clima podría cambiar durante la tarde o noche. A las 16:00 horas llegan los últimos al campamento. Durante la tarde se acuerda que la salida a la cumbre será a las 3:00am del día siguiente, y se decide que el grupo que saldrá debe tener un ritmo homogéneo para caminar, por lo tanto Jessica, Ximena y Marcelo se quedarán en el campamento base, con el objetivo de ser apoyo al resto del grupo. Cerca de las 19:00 aproximadamente Willy informa por radio la presencia de nubes por el sector nor-poniente del volcán. La noche fue inquieta con ráfagas de viento bastante fuertes.

 

[flickr_set id=»72157657344979701″ max_num_photos=»50″]

 

 

Visita el álbum completo  de fotos de este día en:

LOGO flickr


CUARTO DIA: «ATAQUE DE CUMBRE»

Miércoles 17 de Septiembre. El movimiento comienza a las 1:30am de la madrugada. Desayuno, equipamiento y las 3:10am comienza la ascensión. 1:15 minutos nos toma llegar al filo del portezuelo para empezar la ascensión por el acarreo de la falda del volcán. A estas alturas las cordadas comienzan a distanciarse. Siendo las 6:00am aproximadamente Gonzalo anuncia que su cordada (Claudia) no esta en buen estado, por lo cual deciden bajar inmediatamente al campamento. El resto continua subiendo.
Aproximadamente a las 8:00am se filtran algunos rayos de sol desde el oriente tras la cumbre del San Pablo y al aclarar se percibe un gran cumulo de nubes desde el Norponiente. Además se detecta que ambas cumbres están tapadas por sombreros de nubes. Comienza a aumentar la fuerza del viento. Cerca de las 8:30am el profesor José Luis anuncia que la temperatura es muy baja (entre -20° y -25°) y tiene problemas con las manos, por lo tanto decide bajar, en el camino comienza a bajar con Escarly y después son Soledad. Mario lidera el resto de grupo, le sigue Juan Carlos y Manuel, la visibilidad disminuye a 30 metros, el viento aumenta y se nubla completamente. Cerca 10:00am se decide abortar la subida, Mario estaba por sobre los 6.000mts cerca de la cumbre, Manuel y Juan Carlos estaban atrás.
El trabajo de bajada no fue fácil, había poca visibilidad. Ximena y Jessica calientan agua para esperar a los que viene bajando, los primeros en llegar fueron el Profesor, Soledad y Escarly. Mientras Gonzalo y Marcelo debieron subir desde al campamento base hasta el portezuelo para encontrar al resto de grupo. En el campamento Ya cerca de las 12hrs, los 3 últimos en bajar se habían encontrado con Gonzalo y Marcelo en el portezuelo, el clima se cerraba cada vez más, por lo tanto había que bajar rápidamente al campamento.
Por radio se pidió autorización para que Ximena y Jessica desarmen campamento y empiecen a bajar al campamento base. Cerca de las 13:00hrs llega el resto de grupo. Se decide desarmar y bajar, el tiempo parecía que empeoraría.
Poco a poco empezaron a bajar las cordadas hacia el campamento base, al final quedaron Juan Carlos, Marcelo, Mario y Manuel. Mientras estos desarmaban empezó a nevar, por lo tanto había que apurarse para bajar a tiempo al campamento base.
Todos lograron bajar sin problemas. En el transcurso de la bajada apareció una camioneta cerca de los 4500mts de unas personas de Calama, ellos habían subido para saber noticias del grupo de 4 personas que estaban también en el volcán. Muy amablemente nos ofrecieron llevar parte del equipo y a algunos del grupo, por lo tanto el regreso fue menos exigente de lo esperado. Luego de hacer un viaje al campamento, la camioneta subió nuevamente a buscar a los últimos 4 que venían bajando.
Mientras bajaba el grupo el paisaje era asombroso, atrás de grupo la cumbre estaba cerrada y todo se empezaba a poner blanco producto de la nieve que aun continuaba cayendo.

 

[flickr_set id=»72157656925112769″ max_num_photos=»50″]

 

 

Visita el álbum completo  de fotos de este día en:

LOGO flickr


QUINTO DIA: «VOLCAN PORUÑA – CHIU-CHIU»

Jueves 18 de Septiembre. El día amaneció con mucho viento, a lo lejos se apreciaban grandes remolinos de viento en la cumbre del volcán, por lo tanto fue buena la decisión de bajar el día anterior, y no realizar un segundo intento de cumbre.
Desarmamos el campamento y empezamos el regreso, en este día nos quedaríamos en el pueblito de CHIU-CHIU en un camping local, el cual habíamos conocido en el viaje de ida. En el camino de regreso aprovechamos de subir el pequeño Volcán Poruña el cual es un cráter satélite del volcán San Pedro. La subida fue en cerca de 45 minutos, por acarreos de piedras volcánicas, el desnivel subido fue cerca de 300 mts, y la cumbre de este volcán se encuentra por sobre los 3.600 mts de altura. La vista en su cumbre era maravillosa, se podía ver completo el volcán San Pedro y todos el altiplano a su alrededor.
Cuando llegamos al pueblo de Chiu-Chiu, armamos el campamento y durante la tarde aprovechamos de ir a recorrer el pueblo, y de realizar las compras para abastecernos para el día siguiente, ya que realizaríamos nuestra actividad de celebración en el Parque Nacional Pan de Azúcar. En el pueblo se estaban realizando actividades de celebración de las fiestas patrias.
Al final de día fuimos a un restaurant local para cenar todos en conjunto, quedaríamos sorprendidos por lo rico y lo abundante de los platos que nos sirvieron.

 

[flickr_set id=»72157656929942320″ max_num_photos=»50″]

 

 

Visita el álbum completo  de fotos de este día en:

LOGO flickr


SEXTO DIA: «PARQUE NACIONAL PAN DE AZUCAR»
Viernes 19 de Septiembre. Salimos de Chiu-Chiu rumbo a Parque Nacional Pan de Azúcar, serían cerca de 8 horas de viaje para llegar a Caleta Pan de Azúcar.
En el camino visitaríamos las ruinas de la salitrera Pampa Unión, en donde el Profesor José Luis Guzmán aprovecho de explicarnos como era la vida en aquellos lugares cuando se realizaba la extracción del salitre.
Cuando llegamos a Caleta Pan de Azúcar, nos instalamos con nuestro campamento y luego comenzamos nuestra actividad de Celebración, la parilla pronto se encendió y comenzamos a celebrar con rico pisco sour casero, vino y bebidas, al final de la jornada no faltaron los canticos… pero nuevamente nos dimos cuenta que nos falto un cancionero..Tarea Pendiente!!!

 

[flickr_set id=»72157655018701323″ max_num_photos=»50″]

 

 

Visita el álbum completo  de fotos de este día en:

LOGO flickr


SEPTIMO DIA: «EL REGRESO»
Sábado 20 de Septiembre. Era nuestro ultimo día, así que había aprovecharlo bien, nos levantamos temprano para armar nuestras bicicletas (estaban desarmadas en el porta equipaje del bus), y empezamos a recorre el Parque. Salimos hacia el sur de la caleta, pasando por la oficina de administración de parque. Luego continuamos llegando a una gran playa, en donde descendimos hasta el borde el mar.
Luego al regreso empezamos a buscar algún lugar en donde aprovecha de bañarnos en la playa, solo en el borde, ya que no estaba permitido introducirse en el mar.
Al llegar devuelta al campamento, pasamos a almorzar a un restaurant de la caleta, en donde realizamos nuestra última actividad. Luego emprenderíamos regreso a Santiago, llegado el día domingo 21 cerca de las 8am.

 

[flickr_set id=»72157657277375486″ max_num_photos=»50″]

 

 

Visita el álbum completo  de fotos de este día en:

LOGO flickr

 

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Alta Montaña, Galeria de Expediciones
Alta Montaña, Expedición, Volcán San Pedro

Post navigation

PREVIOUS
Travesía de Montaña Cerro Castillo – Febrero 2014
NEXT
Salida Media Montaña – Travesia La Ermita-El Manzano
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d