
Salida Alta Montaña – Cerro San Josecito – 18 y 19 de julio de 2015

Para esta salida nos organizamos pensando en partir temprano, es así como a las 07:05 estábamos ya todos reunidos en la Plaza de San José de Maipo y listos para iniciar el camino hasta el Cabrerío, previa detención en el Retén de Carabineros de San Gabriel para el correspondiente aviso y constancia de salida.
El camino hasta el Cabrerío no tuvo inconvenientes y fue bastante rápido, especialmente por el pavimento que existe hasta El Volcán, llegando sin novedad. Luego de preparar nuestras mochilas, repartir las radios y distribuir el equipo común (cuerdas, palas y camilla), iniciamos la marcha a las 09:00 horas, en un día que se inició con nubes, sol y poco viento, siguiendo una huella de esquíes que crean una capa con nieve algo más dura.
Para esta salida se definió que Claudio y Mario oficiaran de guías, con el propósito que ambos acumulen experiencias, siempre con el apoyo del resto del grupo.
Al inicio fue Claudio quien guio al grupo, abriendo la ruta. Lo siguieron Maria Eugenia, Margarita, Soledad, Jessica, Patricio, Alejandra y con Mario cerrando.
La primera parada se hizo en el inicio del Valle de la Engorda. Luego que todo el grupo se reunió y descansó, se reinició la caminata guiados esta vez por Mario, con Claudio cerrando, desplazándonos hasta el lugar conocido como “Los Pilares”. Este lugar se destaca por una formación rocosa muy característica que le da el nombre al lugar, al cual, la mayor parte del grupo llegó a eso de las 13:00 horas.
El cansancio motivado por las condiciones de la nieve y la falta de entrenamiento hizo que dos de los participantes tuvieran un desplazamiento más lento, decidiendo espontáneamente uno de ellos no intentar el acceso al Refugio Plantat y acampar en Los Pilares o regresar con el grupo de trekking, que ese el sábado realizaba una salida al valle por el día. En cuanto al otro participante, por decisión de los guías, con las observaciones del resto del grupo y en beneficio además de su salud y seguridad, se le indicó la conveniencia de que regrese con el grupo de trekking, lo cual fue coordinado adecuadamente con el guía de ese grupo, regresando ambos sin inconvenientes.
Lugo de las decisiones que se tomaron y asegurados que quienes regresaron estaban bien encaminados y orientados, manteniendo contacto permanente por radio, se inició el ascenso por la pendiente que lleva a los lomajes previos al Refugio. Este ascenso se realizó sobre nieve polvo y sin huella, obligando a un gran esfuerzo y desgaste físico a quien iba abriendo la ruta, realizando turnos para evitar el agotamiento. El avance era lento y dificultoso; pero el ánimo no decayó.
Sólo el evidente cambio en la altura y espesor de la nubosidad, que poco a poco cubría las zonas altas, sumado a la conclusión que de acuerdo al avance y el tiempo que aún faltaba para llegar a Plantat, lo que al ritmo que llevábamos ocurriría muy entrada la noche, por seguridad los guías tomaron la decisión de suspender el ascenso, regresar y hacer el campamento en Los Pilares, pasando la noche en ese lugar.
Durante la noche, aun cuando nevó, la temperatura no bajó de manera considerable, manteniéndose el agua líquida dentro de las carpas.
El día domingo amaneció con nubes bajas, episodios de neblina muy espesa y viento, reduciendo la visibilidad. Se comenzó la marcha de regreso a las 11:00. La ruta estaba cubierta de la nieve que cayó durante la noche, aun blanda. Durante el trayecto el grupo se mantuvo compacto, manteniendo el contacto visual entre quienes lo encabezaban y aquellos que marchaban al final.
Las paradas fueron sólo para acomodar mochilas y tomar agua, llegando en dos horas al Cabrerío, donde se encontraban nuestros vehículos y muchos otros de personas que aquel día disfrutaban de la nieve.
Uno de los objetivos que nos planteamos en esta salida, llegar al cerro San Josecito, evidentemente no fue cumplido; sin embargo aquellos relacionados con el trabajo en equipo, la toma de decisiones, observar y aconsejar adecuadamente a los componentes del equipo, la experiencia de desplazarse en condiciones diferentes a las acostumbradas, exponerse al esfuerzo físico que implica una ruta recién nevada, fueron cumplidos con creces.
Esta salida deja a todos los participantes con enseñanzas positivas que les han permitido acumular experiencias, conocerse y conocer a sus camaradas, observar las condiciones de tiempo y del lugar, todo lo que permite formar equipos con conocimiento, confianza y cohesión.
Participaron:
- Alejandra Alarcón
- Claudia Alveal
- Claudio Hernández
- Gonzalo Poblete
- Jessica Molina
- Margarita Riveros
- María Eugenia Llosa
- Mario Cantin
- Patricio Salinas
- Soledad Gallegos
[flickr_set id=»72157657108561206″ max_num_photos=»50″]
Visita el Álbum de fotos en