Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Travesía Provincia-San Ramón-Quebrada de Macul

Travesía Provincia-San Ramón-Quebrada de Macul

12 octubre, 2015 elmontanista

11 4 DSCF4786

 

 

Los días Sábado 10, domingo 11 y Lunes 12 de Octubre, un grupo de 6 socios del club realizó la tradicional y emblemática Travesía al cerro Provincia – Tambor – San Ramón, la que culminó  en la entrada del parque quebrada  de Macul.

El objetivo consistió en hacer cumbre en los cerros Provincia, el Tambor y San Ramón sobrellevando las dificultades y complejidad de estos cerros, aplicando técnicas de marcha, caminata en nieve, uso de piolet  y  descenso.

Nos reunimos en el punto de encuentro San Carlos de Apoquindo a las 7:30 AM del día sábado,  ingresando al recinto, prepararnos y caminar hasta el ingreso al parque, donde procedimos a registrarnos e informar nuestra ruta y avisar que descenderíamos por el parque quebrada de Macul, dando de esta forma inicio a nuestra marcha a las 8:30 AM.

Comenzamos con un día soleado pero con un fresco aire cordillerano, aportándonos frescura en nuestra caminata que se desarrolló sin complicaciones, realizando dos paradas para hidratarnos, comer ración de marcha para llegar de esta forma a las 11:30 a Valle Suizo, allí descansamos 30 minutos, recargarnos agua, comimos algo más contundente y proseguimos con nuestra ruta. Realizamos 2 paradas más en nuestra caminata, de 15 minutos cada una para volver a hidratar y comer ración de marcha antes de llegar a la cumbre, la que conseguimos a las 18:40 PM del sábado 10 de octubre. Allí se realizó nuestro primer campamento con bellos paisajes de una puesta de sol que sólo el provincia nos puede otorgar.

Nos programamos para partir a las 8:00 AM del día Domingo 11, rumbo a la sierra de Ramón, después de unos 30 minutos de caminata, sorteamos el descenso de una  pendiente, conocida por su grado de dificultad considerable en nieve, donde se aplicó uso de piolet y mucha concentración de parte de los integrantes de esta travesía, continuando nuestra ruta realizamos 2 paradas para hidratar, descansar y comer ración de marcha. Continuando con nuestra marcha con imponentes paisajes de una belleza indescriptible que nos deleitaron con su imponente belleza, el ritmo de nuestra marcha nos permitió llegar a nuestro objetivo, “el domo de San Ramón”, a las 15:00 PM donde procedimos a armar nuestro segundo campamento, comimos y el viento, que comenzó a soplar aproximadamente a las 18:00 PM, no nos permitió estar fuera de las carpas, nos recogimos permitiendo un mejor descanso. Sin embargo el fuerte viento se hizo sentir con sus ráfagas en gran parte de la noche. A pesar del fuerte viento este campamento nos regaló un atardecer sobre la sierra de ramón que nos deleitó con su belleza.

Nos programamos para partir al día lunes siguiente a las 8:00 AM rumbo a la cumbre de San Ramón, lo que se cumplió a pesar del fuerte viento y un amanecer que nos amenazaba con una posible tormenta, la que afortunadamente solo fue un fuerte viento y algunos tímidos copos de una suave nieve que no paso a mayor. Avanzamos en nuestra ruta por imponentes paisajes y filos que nos exigieron una constante concentración. Hicimos cumbre en san Ramón, comenzando entonces nuestro descenso por esta sierra de imponentes pendientes. Realizamos en nuestros descenso 2 paradas para hidratar y comer ración de marcha y una tercera parada para hidratar y además para encontrarnos con una integrante del club quien venía a nuestro encuentro previa coordinación, posteriormente proseguimos con nuestro descenso por hermosos parajes del parque quebrada de Macul realizando 2 paradas una para recargar agua y posteriormente para descansar, comer nuestra última ración de marcha antes de terminar nuestro último trecho de esta emblemática travesía, culminándola en el sector del estacionamiento a un costado de la media luna en la entrada al parque quebrada de Macul a las 18:45 PM del mismo día Lunes 12 de Octubre.

 

Participantes de esta travesía:

  • Mario Cantín
  • Gustavo Olavarría
  • Claudia Alveal
  • Manuel Arredondo
  • Soledad Gallegos
  • Luz Elena Sandoval

 

 

 

[flickr_set id=»72157661380995576″ max_num_photos=»50″]

Visita el Álbum de fotos en

LOGO flickr

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Alta Montaña
Alta Montaña, Cerro Provincia, Cerro San Ramón, Quebrada de Macul, Travesía

Post navigation

PREVIOUS
Nevados de Sollipulli
NEXT
Travesia La Ermita – El Manzano
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d