
Travesía Trekking Caleu-Olmue
SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 DE JUNIO 2016
El sábado 11 de Junio nos reunimos en el frontis de la Federación de Montañismo de Chile un grupo de 37 personas, para participar de una nueva travesía por la ruta que une Caleu con Olmué.
En un bus contratado por el club, nos movilizamos hasta el inicio de nuestra ruta, que es el camino que conduce hasta el Cerro El Roble. Allí nos dejó el bus, cargamos nuestras respectivas mochilas y en una mañana de radiante sol, iniciamos la caminata que se esperaba de alrededor de 13 Kms. Aproximadamente. En esa etapa de la caminata, marchamos por la huella vehicular que en esta época se engalana de un característico y colorido bosque de robles. Casi a la mitad de la ruta, nos encontramos con el sendero que encamina hacia el Parque y Cerro La Campana, el cual tendríamos a la vista y bordearíamos durante nuestra travesía.
La jornada contempló varios descansos, durante los cuales el grupo tuvo ocasión de charlar y compartir muy gratamente, poner en práctica lectura de mapas y ubicarse geográficamente y por sobre todo, maravillarse ante un paisaje muy bello. Hubo ocasión de estar en uno de los piques excavados de la mina de cuarzo, tomarse fotos, y luego almorzar alegremente al medio día. Así fue como transitamos aquél sábado, con vista privilegiada de nuestra cordillera de Los Andes en gran extensión, vislumbrando a la distancia el imponente Aconcagua y también los montes de nuestra cordillera de la costa, por la cual atravesábamos.
Luego de unas horas, alcanzamos el sitio en el cual se esperaba acampar, aquella tarde y pasar la noche de campamento; se levantaron las carpas, y cada grupo formado, compartió sus alimentos, bebida y animada charla, mientras la noche iba aumentando en oscuridad y transparencia, descubriendo ante la vista un maravilloso cielo de brillantes estrellas.
El domingo se inició, con un fresco día nublado, diferente al anterior. Ello en parte haría más grato el tránsito, nos mostró una vista diferente del paisaje, con luces y sombras muy contrastantes, un cielo cargado de nubosidades que amenazaba lluvia a ratos y nos encaminamos por el sendero, por el cual continuamos bordeando el cerro La campana; por el costado ahora se hacían más notables y frecuentes las palmas chilenas; maravillas naturales del sector. A ratos, la brisa era cargada de humedad, algunos nos abrigamos e incluso se colocaron los cubremochilas como prevención a una posible lluvia que mojara nuestras pertenencias.
Hacia el mediodía alcanzamos un portezuelo de Ocoa en el cual pudimos apreciar un cambio y contraste muy grande de paisajes. Hicimos un descanso más largo, allí comimos nuestro almuerzo, apreciando que ahora el terreno se haría más fácil. Descendimos por el sendero de Granizo en dirección a Olmue y el bosque también mostraba claramente los cambios producidos en los sectores de mayor sombra; la arboleda presentaba mayor altura y follaje, distinto al anterior que acabábamos de dejar atrás, compuesto de arbustos más espinosos y bajos. De tanto en tanto nos encontrábamos con otros visitantes del parque, que habían subido desde el sector de Olmué. El cielo, más nuboso, dejaba caer más gotas sobre nosotros y mientras bajábamos aumentaban las precipitaciones.
De pronto encontramos un camino vehicular, sin embargo lo atravesamos y continuamos siguiendo el sendero bien marcado para nosotros, que de tanto en tanto había de cruzarse otra vez con el mismo camino vehicular.
Mira el vídeo de esta actividad
Mira las fotos de esta actividad
[flickr_set id=»72157667241692424″ max_num_photos=»50″]
Visita el Álbum de fotos en