Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Trekking Parque Natural Tricauhue

Trekking Parque Natural Tricauhue

25 junio, 2016 elmontanista

IMG_6943

 

Los montañistas son gente especial, su necesidad de conectarse con la naturaleza es superior a toda banalidad que presente la vida de las ciudades, mientras en país entero casi se detenía para ver a 11 jugadores chilenos pelear una copa centenaria,  nosotros preferíamos caminar por colchones de hojas, examinar detenidamente bosques de variados verdes y ocres, empaparnos de olores colores y formas, troncos , piedras y  miniaturas perfectas en un sendero y paisaje que se repone de una no lejana explotación de su madera, aún quedan vestigios que quisiéramos no encontrar, como el camino que labraba el cerro, por donde sacaban la extracción de madera y una curiosa especie de locomotora abandonada en medio del bosque, la cual algunos ni siquiera quisimos fotografiar.

En la tarde del primer día recorrimos un hermoso y otoñal bosque de robles, sus hojas ya naranjas y a punto de caer nos maravillaban. Después de recorrer más de la mitad del sendero nos encontramos con el «Tata» un gran y gigante coigue, todos nosotros y sin duda cualquiera que llegue, le será inevitable abrazarlo, tocarlo y admirarlo, él representa lo magnánimo de la naturaleza cuando la dejamos  «ser», cuando la respetamos.

Al día siguiente nos adentramos por las montañas, la gran mayoría de los arboles ya habían perdido sus hojas y el invierno se mostraba intenso en el lugar. Al término del sendero después de más de 4 horas  una refrescante cascada, la cual nos hipnotiza con el sonido de sus aguas, mientras yo y todos grabamos consciente o inconscientemente cada forma, cada color cada sonido y aroma. Luego el regreso por una densa sombría ladera sur que nos mostró unas vistas aún más bellas del Parque Natural Tricahue. Fue una larga jornada de más de 20kms recorridos por maravillosos bosques.

Por fin ya casi de noche llegamos al campamento el frío cordillerano ya estaba presente por lo que en pocos momentos teníamos un exquisito fuego, nos despertó los sentidos, la canela naranjas y clavo de olor, mientras que el vino caliente nos entibio las manos y el alma.

Con tanta rusticidad y simpleza, cada quien individual y con su propio mundo desconocido para todos, pero todos unidos en ese disfrutar y conectarse con la naturaleza  y con nosotros mismos Todo es perfecto!! Hasta los perros y esa pobre gata  que en un momento jocoso y de tanta alegría de sentirnos campeones de la copa Bicentenario de fútbol quisimos echarla al fuego para comerla?

Ojalá nos sintiéramos campeones en muchas cosas!!!!

 

Relato preparado por nuestra socia Monica Urbina.

 

Reseña del Parque Natural Tricahue

El Parque Natural Tricahue, se ubica en la localidad de Armerillo, en el sector del Embalse Colbún en la Región del Maule. Cuenta con un sendero bien señalizado, de cerca de 6kms el cual lleva al gran árbol de “El Tata”, y con el sendero “Tricahue” (bien señalizado) de cerca de 10kms de ida que lleva a la Cascada El Chucao, el último kilómetro de este sendero baja desde un refugio privado de montaña hasta el sector de la cascada, esta parte está poco señalizada y se deben seguir las pircas de piedras que bajan hasta la cascada. El regreso de este sendero se puede hacer por la misma ruta, o por la ruta que conecta con la quebrada del estero Tricahue (sendero poco marcado), finalizando en la segunda entrada del parque, la cual esta 2kms más al oriente de la entrada principal, siguiendo por el camino en Armerillo. Ambos senderos están rodeados por grandes bosques de Robles y Coigues.

En el sitio de WIKILOC del club están los tracks de GPS de el Sendero El Tata y el Sendero Tricahue.

 

Mira el vídeo de esta actividad

 

Mira las fotos de esta actividad

[flickr_set id=»72157669447803590″ max_num_photos=»50″]

Visita el Álbum de fotos en

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Trekking
Parque Natural Tricahue, Trekking, Trekking Septima Region

Post navigation

PREVIOUS
Travesía Trekking Caleu-Olmue
NEXT
Campamento Invernal Valle la Engorda
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d