Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Taller NDR – Un invitación a elevar la conciencia y reconocer nuestro cuerpo

Taller NDR – Un invitación a elevar la conciencia y reconocer nuestro cuerpo

24 septiembre, 2016 Manuel Arredondo

img_8218Un invitación a elevar la conciencia y reconocer nuestro cuerpo, es lo que Manuel Arredondo (Padre) nos propone en estos maravillosos talleres NDR (No Deje Rastro) diseñados exclusivamente en el marco del proyecto «Senderismo Abierto» en conjunto con la Municipalidad de Providencia y el «Fondo de desarrollo a la participacion Ciudadana 2016».

Dos talleres que durante el mes de Septiembre tuvieron lugar en la ciudad de santiago acogidos por el futuro parque Nacional Río Clarillo y la reserva comunal «Bosque Panul» los días 10 y 24 de Septiembre.

Reconocer nuestro cuerpo, sentir la respiración acelerada, la incomodidad del sudor, el peso de nuestro cuerpo, el aire en nuestro rostro, la dureza de piso, el equilibrio sobre el sendero, percibir la sombra que nos cobija detrás de un árbol, la radiación del abuelo Sol que calienta nuestra piel, el silencio interior y el canto de los pajaritos.

A medida que avanzamos por el sendero Manuel nos propone una serie de ejercicios que nos permitirán percibir y desarrollar nueva conciencia del ambiente que nos rodea, aprenderemos a convivir en armonía con el bosque, con la naturaleza, con los arboles, las montañas y con notros mismos, aprenderemos que los problemas de la vida se resuelven a la distancia de nuestro pulgar e indice y trasformaremos este medio en nuestra propia casa.

A lo largo de los años los principios NDR han sufrido variaciones y si bien hoy en día la escuela mas reconocida que trasmite estos conceptos se encuentra alojada en la Patagonia de nuestro país (NOLS) muchos de estos principios nacieron en los años 70 en nuestro propio país y en nuestra propia «Casa del andinista», hoy en día son 7 principios que nos invitan a respetar el medio donde practicamos este maravilloso deporte, sin embargo estos principios no son reglas y como tales están sujetas a la cultura local de cada territorio. Bajo este principio Como Club nos atrevemos a decir hoy que podemos reducir estos principios NDR solo a 1.

«Dejemos que la naturaleza deje rastro en nosotros y de esa forma aprenderemos a vivir en equilibrio con nuestro cuerpo y medio que nos rodea».

 

Mira las fotos de esta actividad RIO CLARILLO

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157671945234214″ max_num_photos=»25″]

 

Mira las fotos de esta actividad BOSQUE PANUL

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157671864371874″ max_num_photos=»25″]

afiche2    Organiza:                  Patrocina:

el-montanista-transparente

Logotipo Muncipal Providencia_2.0-01

PROYECTO FINANCIADO POR:

MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA
Fondo de Fortalecimiento de la Participación Ciudadana 2016

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aprendizaje, Capacitación, Galeria de Cursos, Notas y Publicaciones, Socios, Visitas
conciencia, municipalidad, NDR, no deje rastro, panul, providencia, Rio Clarillo, senderismo abierto

Post navigation

PREVIOUS
Trekking Las Marmitas de las Tragedias
NEXT
Trekking Agua del Maqui, Quebrada de Macul
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d