Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Salida Cerro San Ramón 1 y 2 de Octubre 2016

Salida Cerro San Ramón 1 y 2 de Octubre 2016

2 octubre, 2016 elmontanista

20161001_194012

 

Sábado 1.Partimos con tantas ganas y expectativas como equipo en la mochila, parecía una salida al Everest!  crampones, arnés, cuerdas, cordines, mosquetones, piolet, cintas, etc. además del equipo para acampar en la montaña y por supuesto comida y agua. Aunque el pronóstico del tiempo era favorable, no sabíamos lo que habría allá arriba y en esta época aún podíamos encontrarnos con hielo y sorpresas, así que fuimos preparados para todo.

Cuatro socios y tres visitas guiadas por Juan Pablo Barahona, que como siempre nos guió con amabilidad, tranquilidad, conciliación, tomando todas las precauciones para hacer una salida segura y también una salida divertida y disfrutada.

Partimos a las 9.00 caminando por Parque Quebrada de Macul, al inicio nos topamos con grupos de trekkineros, algunos bastante improvisados,  el bosque esta primaveral, verde y florido, siguiendo siempre por el camino principal, en el desvío La Cascada/ Aguas del Maqui empezamos a caminar más solos, ya se notaba la pendiente a ese cerro que mira a Santiago desde el sur: el San Ramón.

Un día muy agradable con nubes sin ser frío, ideal para una aventura de gran esfuerzo físico como la actividad que teníamos por delante: 13, 5 km hasta cumbre, 2.400 mts de desnivel. Llegamos a aguas de Maqui alrededor de las 13.00, descansamos y almorzamos. Por las mochilas no bajamos hasta el río…podíamos tentarnos y no seguir.

Seguimos bordeando por el lado izquierdo el Estero de Macul, apreciando la belleza de las cascadas y el ruido del agua, hasta acá aún se ven arboles del bosque esclerófilo y en esta época las flores aparecen en los lugares más impensables. En la medida que vamos subiendo la vegetación es cada vez más baja,  subimos hacia el norte y nos alejamos del Estero, hasta encontrarnos con un cajón sin agua, con piedras: El Cajón del muerto.  Avanzamos hasta Casa de Piedra (2050 msnm), una inmensa roca con una cueva en su base, breve descanso para hidratar.

A la Izquierda divisamos la antena del cerro la cruz, el sendero se pierde a ratos, vamos tomando altura, cada vez menos vegetación y más piedras, divisamos algunos hitos y seguimos internándonos hasta donde se divide la subida al cerro la cruz a la izquierda y al San Ramón a la derecha, se ve una roca grande y anaranjada, subimos por un tedioso acarreo, que termina en un promontorio rocoso en el que hay una marca blanca, ya son las 17.30 estamos en la ruta!

Empezamos un ascenso entre rocas, siguiendo las marcas blancas, la piedra está suelta y es muy empinado, subimos con precaución, hay que ponerse cascos, una lengua de nieve nos separa de la próxima marca, a esta hora ya está blanda, hay que cruzar con precaución, nos hundimos, pero pasamos todos  y bien. Seguimos subiendo hasta el filo de un portezuelo que nos tiene tres pircas listas, estamos a 2750mnsm, llegamos a las 8 a acampar con los últimos rayos de luz, Santiago se ve inmenso e iluminado, a comer y dormir, corre viento moderado.

Domingo 2. el día está soleado, el viento nos ayuda, no hace calor, nos espera la cumbre, partimos caminando a las 8.30, por el filo hacia el sur, mas rocas, senderos con piedras hay un último tramo que trata de hacerte desistir, acarreo, piedras, el desnivel es fuerte, son dos horas desde el campamento, a las 10.30 hicimos cumbre ¡! 3253mnsm. Hay una cruz de fierro que algún fornido creyente llevo hasta allá, una bandera chilena y una pirca. Vemos el domo. Se ve el cajón del manzano, las vistas a la cordillera nevada son espectaculares, por el otro lado Santiago y sus torres. Juan Pablo habla por radio con el grupo que anda por los azules. Los siete que íbamos llegamos a la cumbre.  Abrazos, foto, comer, hidratarse.

Viene la bajada, una hora y media al campamento. Deshacer carpas, derretir nieve, gran ventaja de subir en esta época. Bajamos más rápido de lo que pensábamos, por la nieve y luego deslizándonos por los acarreos, con nuestro guía que nos llevó a paso rápido y seguro. Breve parada en la casa de piedra y luego más larga en Agua de Maqui, la bajada por el parque se hace eterna, la mochila parece a ratos más pesada, pero es que el cansancio es grande, empieza a ponerse el sol, llegamos a los estacionamientos a las 20.00, todos bien. Gracias a Juan Pablo  y a todos los que fueron, buen trabajo en equipo y cuidado por todos. Gracias  Montaña.

 

Mira el vídeo de esta actividad

 

 

Mira las fotos de esta actividad

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157671945104134″ max_num_photos=»50″]

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Alta Montaña, Galeria de Media Montaña
Alta Montaña, Cajon del Muerto, Cerro San Ramón, Quebrada de Macul

Post navigation

PREVIOUS
Travesía La Ermita – El Manzano
NEXT
ASAMANQUE Esta de Vuelta
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d