
Trekking Meseta de las Flores
Un hermoso día nos acompañó en esta salida. Nos juntamos en la comuna de la florida en una estación de metro en donde empezó a llegar todo el grupo en donde juntamos 49 participantes y más de 15 autos, luego de dar las instrucciones para ubicarnos en la ruta, partimos rumbo al Cajón de Maipo, pasado el sector de El Manzano, luego de cruzar el Puente sobre el río Colorado, tomamos el desvío a mano derecha, hacia el norte , el desvío está señalizado y dice “El Alfalfal – Los Maitenes”, este ruta lleva en 22kms a la entrada de la Central Hidroeléctrica el Alfalfal, pero no hay que entrar a la central, justo a llegar a esta hay que tomar un camino de tierra a mano derecha, en este lugar se debe pagar la entrada de $2.500, y se debe seguir por camino de tierra por cerca de 2kms hasta llegar a la cercanías del Estero del Quempo, aquí hay que dejar los autos y continuar caminando. Ojo que el camino continua hacia una antigua mina, por lo tanto hay que quedarse en donde hay un letrero que señala la ruta al estero. En este parte hay un puente sobre el estero y al final de este un portón con candado, hay que bordearlo por el costado, y luego continuar por el camino, este camino continua atravesando la cordillera hacia el cajón del río Mapocho, nosotros solo caminamos en él por cerca de 3-4kms, hasta el punto en donde hay un hermoso campo de flores (solo el primavera), es el punto más alto de camino en ese sector, ya que después empieza a bajar. En esta parte no hay ruta, solo se debe continuar por la izquierda para tomar el filo que lleva ese cordón, la cumbre de la meseta está a la vista todo el tiempo desde el camino, por lo tanto es muy fácil de identificar. Como no hay sendero hay continuar tratando de hacer zigzag en la ladera, este tramo es relativamente corto, cerca de 1 kms, pero en subida constante. En todo este trayecto ya empieza a aparecer en abundancia las flores dedal de oro, a llegar a la cumbre de esta meseta, una vista espectacular de todo el valle cubierto de flores.
El grupo quedo maravillado con lo hermoso del paisaje. Hay que considerar que no todos los años hay abundancia de flores, depende de la temporada invernal y de las lluvias, generalmente hemos encontrado flores hacia fines de noviembre y principios de diciembre.
Esta es la misma ruta que va hacia el Cerro el Durazno, que esta descrita con detalle en www.wikiexplora.com.
Mira las fotos de esta actividad
Visita el Álbum de fotos en flickr
[flickr_set id=»72157674199233383″ max_num_photos=»50″]