Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Inicio Expedición Maricunga

Inicio Expedición Maricunga

26 diciembre, 2016 elmontanista

 

Este día 25 diciembre de 2016, un grupo de 12 personas de nuestro club, parte rumbo al norte de Chile, específicamente a la ciudad de Copiapó, en donde comenzarán las actividades de Expedición Maricunga, en la cual durante cerca de 20 días visitarán importantes lugares de la Cordillera de los Andes en la III Región, en el sector de Salar de Maricunga en el Parque Nacional Nevado Tres Cruces. Este parque se encuentra divido en dos sectores los cuales se encuentran inmersos entre las cordilleras de Domeyko y Claudio Gay. Desde cualquiera de ellos es posible apreciar la concentración de altas cumbres existentes en el lugar, siendo el Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo con 6.879 msnm, la más atractiva. El parque fue concebido como tal con el fin de proteger el ecosistema altoandino y a su escasa, pero interesante, flora y fauna. El sector norte está formado principalmente, por el salar de Maricunga y la Laguna Santa Rosa. El sur está a mayor altura y la Laguna del Negro Francisco abarca gran parte de su territorio.

Esta expedición se inicio a principios de este año, cuando fue concebida y planificada por algunos de nuestros socios, para luego a partir de abril-mayo de este año conformar la primera lista de interesados. Durante los meses siguientes se fue planificando la logística y cada uno de los detalles que involucra una expedición de alta montaña. También se realizaron muchas actividades preparatorias para que todo el grupo estuviera bien unido y preparado.

 

Las actividades de la expedición están dividas en dos fases, la primera de nueves la consiste en las siguientes actividades:

  • Visita Salar Maricunga
  • Campamento en Laguna Santa Rosa
  • Ascensión Cerro Siete Hermanos
  • Campamento Base Volcán Copiapó
  • Ascensión Volcán Copiapó
  • Visita a Laguna Verde

 

Luego el grupo se separa, algunos regresando a Santiago, y el resto se queda en la zona para las siguientes actividades en otros nueve días adicionales

  • Campamento Base y Ascenso Cerro Vicuñas
  • Campamentos base Volcán Ojos del Salado (Refugio Atacama y Refugio Tejos)
  • Ascenso Volcán Ojos del Salado

Nuestros socios que se aventuran es esta importante actividad son:

  • Mario Cantin
  • Eduardo Palacios
  • Monica Urbina
  • Pia Sius
  • Claudia Alveal
  • Manuel Arredondo Maritano
  • Cristian Araya
  • Jessica Molina
  • Carlos Ruiz Asenjo
  • Jose Luis Guzman
  • Juan Pablo Barahona
  • David Valenzuela Ravanal

 

Les deseamos el mayor de los éxitos a todos los integrantes de esta expedición de Alta Montaña, recordando siempre que la cumbre final es cuando todos llegan de regreso sin novedades donde sus seres queridos, pero llenos de nuevas experiencias que compartir.

Camino Internacional Paso San Francisco
Laguna Verde, 4500 mts de Altura.
Laguna Santa Rosa, Salar de Maricunga, 3.700mts.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Alta Montaña, Galeria de Expediciones, Notas y Publicaciones
Cerro Siete Hermanos, Laguna Santa Rosa, Laguna Verde, Salar de Maricunga, Volcán Copiapó, Volcán Ojos del Salado

Post navigation

PREVIOUS
Reconocimiento al profesor Jose Luis Guzmán
NEXT
Salida a Argentina Parque Aconcagua, Sector Confluencia
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d