Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Trekking Cuevas de los Cóndores, El Manzano.

Trekking Cuevas de los Cóndores, El Manzano.

8 abril, 2017 elmontanista


“En caravana, invitados por nuestra guía 18 socios llegamos a un lugar del que desconocíamos todo, excepto el fin de nuestro caminar: conocer las cuevas de cóndores. Comenzamos entrada la mañana, con un frío refrescante que invitaba a subir, a moverse. Nuestra guía Maritza, nos invitó entonces a iniciar la ruta cruzando a través de un pequeño puente, un riachuelo, en lo que significaba el comienzo de nuestra hermosa travesía. Un cerro verde, con mucha humedad, nos mostraba postales maravillosas de árboles cubiertos del rocío de la mañana, y de las gotas de lluvia que habían caído la noche anterior; flores que le daban la bienvenida a un tímido sol, y nos preparaban para imágenes cada vez mas lindas. Senderos cambiantes, bollenes, peumos, corontillos, quillayes, litres, chaguales, musgos y otros nos acompañaron durante nuestra subida, y algunas aves nos cantaron para amenizar el viaje aún más. Algunas lagartijas y arañas también quisieron hacerse presente, preparando la visita de algunos cóndores que sobrevolaron nuestras cabezas, indicando la cercanía de las cuevas. Un viento frío y constante nos recibió a la llegada de nuestro destino, donde disfrutamos de hermosas vistas, con nubes lejanas que anunciaban su pronta llegada. Momentos después comenzamos el retorno, ya llenos de olores, vistas y sensaciones. Creo es meritorio el reconocer la gestión de nuestra guía, y agradecer profundamente el haber compartido con quiénes asistimos, ese lugar. Espero regresar pronto a respirar el aire, a sentir el frío la cara, el roce del viento”.

Silvana Quinteros – Socia Club “El Montañista

 
Comenzamos la jornada tomando desayuno en nuestro punto de encuentro habitual, Trinidad, y cuando logramos reunir el grupo nos dirigimos hacia El Manzano. Al llegar nos dimos cuenta que el día había amanecido muy helado pero gracias a la elongación guiada de Silvana pronto entramos en calor y partimos.

Todo el sendero discurrió con una pendiente ascendente constante y una gran diversidad de paisajes. En el primer tramo nos adentramos en una zona umbría de bosque esclerófilo todavía mojado por la lluvia de la noche anterior. Cuando el bosque se fue abriendo el terreno se hizo roca y caminamos entre matorrales y numerosos chaguales. Dejamos al lado Palestras, una pared de escalada deportiva.

Sorteamos algunas torres de Alta Tensión y desde un mirador pudimos admirar tanto la profundidad del Valle que llega desde la travesía de La Ermita como la nieve recién caída en la cumbre del Peladero. Seguimos avanzando y nos acompaña un intenso sol que nos permite descubrir interesantes formaciones rocosas esculpidas por el viento y la lluvia.

Un pequeño ejercicio de escalada libre para poco después llegar al hito Piedras Rojas completando casi ese punto los 700m de desnivel previstos. Casi sin más ascenso llegamos al escenario perfecto para el almuerzo, cuevas y más cuevas en rocas de formas tan surrealistas como un cuadro de Dalí.

Nos cubrió una nube y se puso helado pero igual exploramos algunas de las cuevas más cercanas después del almuerzo, donde nuevamente encontramos a Pancho, un deportista que andaba de trail running por el lugar y tras tomarnos la foto de cumbre se unió a nuestro grupo para el regreso.

Al abandonar la cumbre, salió el sol nuevamente y así realizamos todo el regreso relajados y sin incidentes. Después de la elongación y la despedida de Don Pedro, el dueño de casa, algunos optaron por marchar directamente a Santiago y el resto fuimos por un rico tercer tiempo, comenzando con unos mates ofrecidos por nuestra guía y luego disfrutar dulce-salado en la Estancia… todo tan exquisito que la mayoría compraron algo para llevar.
Belén Labiano – Socia Club “El Montañista

 
El día sábado 08 de Abril 2017, nos juntamos un grupo de 19 socios y nuestra guía Maritza Quitral, en el servicentro Petrobras que se encuentra en el metro Trinidad a las 08:30 y después de disfrutar una fugaz bebida caliente, partimos a eso de las 08:50 hrs, en dirección al sector del manzano, Cajón del Maipo.

Antes de caminar Silvana nos ayudó con unos minutos de elongación, mientras tanto tímidamente el sol mostró unos rayos entibiando la humedad y el frescor del lugar. Tomamos el sendero de subida y al cabo de unos 10 min. existe un pequeño canal de regadío, el cual no es potable (se recomienda al menos llevar 2 litros de agua, ya que en el lugar no hay agua), continuamos el camino de subida y después de una hora comenzamos a tomar altura, llegamos a un camino con una bifurcación que se mostró algo confuso, en este punto se debe tomar el camino a la derecha donde existen unos roqueríos, para llegar a una de las antenas lugar ideal para un descanso, comer algo e hidratarse (Sector Torrecillas Bajo).

A la vista podemos ver ya la cordillera nevada visiblemente el “Cerro Peladeros” y parte de la zona ideal para escalada “La Palestra”. Después de descansar unos 20 minutos, retomamos el ritmo para seguir subiendo por la zona más rocosa aún (Sector Tierras Amarillas) y lo mejor está por venir. Rocas con distintas formaciones, muchas de ellas con agujeros donde tiernamente en uno de ellos, se asoma un pequeño nido. Un cóndor se hace notar y el frío viento lo alejó rápidamente.

Más arriba nos espera una pendiente rocosa donde tuvimos que trepar y dejar los bastones a un lado, porque estorbaban ni imaginar, cómo sería el regreso al pasar nuevamente por aquí… GLUP! Nos detuvimos unos minutos en el Monolito (sector Tierras Coloradas), todos contentos comentaban la belleza del lugar, en el filo tomaban más de alguna foto… el lugar es precioso y fuera de lo común. Ya queda poco para llegar al lugar y nos sorprende por cada paso que damos. A la vista teníamos formaciones rocosas: El Camello, El Obelisco, El Sapo, Jabbar de Star Wars, etc. (era sólo cuestión de echar a volar la imaginación).

A las 13:30 hrs … era el punto de llegada a los 1600 mts. de altura! El cielo y el viento nos cubrió fríamente, pero entre tanto roquerío nos acomodamos para tomar y comer algo caliente, después de un rato algunos bajaron a explorar.

Ya todos reunidos nos tomamos las fotos de rigor para nuestro Club, comenzamos la bajada a las 14:30, así llegamos rápidamente de regreso a la antena a las 16:00 hrs para seguir bajando sin problemas y llegar al estacionamiento a las 17:00 hrs, al merecido tercer tiempo en “La Estancia”.
Alejandra Alarcón Lara – Socia Club “El Montañista”.

 

 

 

 

 

Mira las fotos de esta actividad

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157681773763490″ max_num_photos=»25″]

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Trekking
Cajon del Maipo, Cuevas de los Condores, Torrecillas del Manzano, Trekking, Trekking Santiago

Post navigation

PREVIOUS
Trekking Parque el Boldo, Zapallar
NEXT
Trekking El Bolson-Laguna de las Animas
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d