Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Salida Media Montaña – Cerro El Abanico

Salida Media Montaña – Cerro El Abanico

20 mayo, 2017 elmontanista

 

El 20 de mayo 2017 a las 08:15 hrs, nos juntamos 5 socios, en los estacionamientos del supermercado Santa Isabel ubicado en el Metro Grecia y nos dirigimos al Parque Quebrada de Macul. Nuestro socio Gonzalo Poblete fue el guía que nos llevó en esta entretenida ruta.

Durante la semana había llovido bastante, lo que provocó un descenso en las temperaturas haciendo que esa mañana fuera un tanto fría.

Una vez en el parque nos registramos. Antes de comenzar, dedicamos unos minutos a elongar y a escuchar las recomendaciones del guía.

Partimos a las 08:40 hrs, por el lado frío (sur) del sendero, caminamos entre litres, colliguay, eucaliptus por nombrar algunos, sin mayor dificultad. Al cabo de unas horas llegamos a un mirador, nos hidratamos un momento y continuamos nuestro camino.
En el sector de Agua del Maqui ya el sendero empezaba a tomar una subida que terminaba en una planicie en donde al fin el sol se hacía ideal para tomar un descanso de 15 minutos, comer algo e hidratarse.

Seguimos nuestro rumbo y a los 1.400 msnm se podían ver los primeros manchones de nieve, a medida que más altura ganábamos, más se hacía notar. Cuando los pies comenzaron a enterrarse en la nieve, saqué las polainas para evitar que esta siguiera entrando a los zapatos.

Nos adentramos al cajón del muerto para luego seguir zigzagueando por una loma, hasta llegar a una quebrada en el sector oriente del Cerro Abanico, nos reunimos todos para comenzar el último tramo hacia la cumbre, el cual presentaba un importante cantidad de nieve y desnivel, el cansancio ya se hacía notar, pero aún teníamos tiempo y las ganas para subir.

Los primeros en iniciar el ascenso fueron Gonzalo y Waldo, un poco más atrás Juan Carlos y mientras subían aprovechaba sus huellas para no enterrar los pies en el frío sendero, mis piernas, mi cabeza y mi respiración luchaban por mantener la marcha, el cansancio era cada vez más alto y poniendo a prueba mis límites físicos. Al final cerraba el grupo Cristian, preocupado que nadie viniera atrás de él.

Cuando ya quedaba poco, para llegar a la cumbre, escucho la voz de Gonzalo que me alentaba diciéndome: “ Vamos Ale!” y mis piernas seguían luchando por avanzar y seguir subiendo Ya a pocos metros de la cumbre veo un roquerío, donde los chicos nos esperan junto a un carancho y una vizcacha.

Llegué a cumbre agotadísima a las 15:30 hrs, después de 6 horas de caminata.

Tomamos asiento en la merecida cumbre, la vista era maravillosa, podíamos ver la cordillera nevada y al fondo el Cerro «La Cruz, San Ramón y Punta Damas”. Desde la cumbre divisamos a lo lejos a dos personas a la mitad de la ruta que llegaba a la Cumbre Cerro La Cruz.

Tomamos las fotos de rigor para inmortalizar el momento y sellar el recuerdo.

Después de descansar unos 15 minutos y recuperamos el aliento, comenzamos el descenso, llegamos a un plano en donde nos juntamos los 5, Gonzalo y Waldo deciden ir más adelante para llegar al auto antes que cierren el parque.

Andábamos equipados con linternas frontales y con radio así que nos manteníamos comunicados en todo momento.
Mantuvimos el ritmo de bajada, casi sin parar, hasta las 18:00 hrs, habían muchas curvas con una pronunciada inclinación, nuestro próximo desafío que sería caminar y hacer quite al resbaladizo hielo que nos acompañó hasta los 1.400 mts de altura, por ende debíamos bajar con precaución, llegando a hacer 3 horas agotadoras, para luego rematar con otra hora más, pero ahora con barro, producto del deshielo de la nieve que no alcanzó a congelarse.

Al fin en tierra firme pudimos caminar un poco más rápido y llegar a las 20:30 hrs a la entrada del Parque Quebrada de Macul, donde nos esperaba en el estacionamiento Gonzalo y Waldo con los brazos abiertos, la cara llena de alegría, las rodillas en la mano y la satisfacción de llegar a la verdadera cumbre “todos abajo y bien” después de 12 horas de caminata.

 

Relato de ALEJANDRA LARA ALARCON.

 

 

 

 

Mira las fotos de esta actividad

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157682539749130″ max_num_photos=»25″]

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Media Montaña
Cajon del Muerto, Cerro Abanico, Quebrada de Macul

Post navigation

PREVIOUS
Glaciar de la Nieves Negras
NEXT
Trekking Cerro Alto del Naranjo, Parque Puente Ñilhue
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d