
Vallecito, Parque Provincial Cordón del Plata
El jueves 26 de octubre 5 socios del club partimos a explorar tierras argentinas y así conocer las montañas que vieron crecer a Noé, guía y anfitriona de esta salida. Nuestro destino: Vallecito, sector ubicado en El Parque Provincial Cordón del Plata muy próximo a la ciudad de Mendoza. Nuestro objetivo: 2 cuatro miles, El Cerro Stepanek y El Cerro Adolfo Calle.
El jueves tras varias horas de espera en aduana, llegamos al refugio de madrugada, donde nos esperaba Roberto, el papá de Noé, con el fuego encendido y toda la hospitalidad que lo caracteriza.
El viernes en la mañana armamos mochilas y partimos. El objetivo del día era la aclimatación, así que pudimos disfrutar de la riqueza del paisaje y observar la cantidad de cerros que forman parte de este lugar estratégico en el montañismo argentino, con altas cumbres como El Plata, El Rincón o El Vallecito dominando las vistas. Caminamos menos de dos horas hasta llegar al sector de Las Veguitas, de enorme riqueza visual y ecológica (actualmente en restauración), así que para no dañar esta área la pasamos e instalamos nuestro campamento próximo a un estero. Tras aligerar la carga, continuamos la ruta hasta el sector de Piedra Grande donde almorzamos, descansamos y tomamos fotografías del entorno. De regreso al campamento medimos nuestra saturación de oxígeno y comprobamos que la aclimatación estaba siendo perfecta. Antes de cenar, los guardaparques nos contactaron por radio para comprobar si todo estaba bien y anunciarnos la previsión meteorológica: Velocidad del Viento estimada 55Km/h!!! y efectivamente, el viento nos mantuvo en tensión durante toda la noche
El sábado tipo 08.00h am afortunadamente el viento cesó y pudimos partir alrededor de las 09.00h am hacia nuestros objetivos. El primer tramo no presentó ninguna dificultad y además pudimos divisar una pareja de guanacos a muy corta distancia. El segundo tramo era un acarreo con una pendiente muy acusada que nos exigió más concentración y mucha energía; a cambio, esa altura nos regaló unas lindas vistas despejadas sobre el valle. Para recuperarnos del desgaste de esta subida, hicimos un breve descanso y almorzamos llegando a un refugio de rocas ubicado a la entrada de un valle donde encontramos manchones de nieve. Motivados por no presentar síntomas de puna, continuamos caminando y ganando altura hasta llegar a una gran meseta llamada “Canchita de Fútbol” este hito es el punto de inflexión desde el que uno puede tomar el sendero de la izquierda y subir el Cerro Adolfo Calle o tomar el sendero de la derecha y subir el Cerro Stepanek. Llegados a este punto y evaluando el ritmo de avance del grupo, decidimos subir en primer lugar el Cerro Adolfo Calle ya que presenta menor complejidad técnica y las vistas panorámicas desde la cumbre son más espectaculares por abarcar más territorio. Lo conseguimos, los 5 integrantes del equipo hicimos cumbre, lo que representó una gran hazaña en especial para Belén y Silvana, cuya experiencia en altura era más bien escasa. Celebramos, tomamos fotografías, disfrutamos las vistas y bajamos temprano para que los miembros más osados del grupo pudieran además intentar la cumbre del Cerro Stepanek. Este segundo cerro tiene una subida más técnica por presentar un breve tramo con escalada en roca… pero Noé y Juan Carlos igualmente lo lograron e hicieron cumbre en este cuatro mil, mientras que Eduardo, Silvana y Belén descansamos en el mismo refugio de rocas donde habíamos almorzado. El descenso se realizó a buen ritmo gracias al ritmo de avance del acarreo en bajada. Regresamos al campamento y con nosotros, regresó el intenso viento que de nuevo nos acompañó toda la noche e hizo que la sensación térmica fuera muy helada.
El domingo tipo 09.00h am y ya sin viento, desarmamos nuestro campamento, nos despedimos de este maravilloso lugar y partimos. Al llegar al estacionamiento fuimos conscientes de la violencia del viento del fin de semana por los daños que presentaba el parabrisas del auto. Por último y antes de emprender el camino de regreso a Santiago, no podía faltar un tercer tiempo, así que nos detuvimos en Potrerillos para deleitarnos con la gastronomía local: ricas empanadas de carne, milanesas, parrilla argentina y de postre alfajores con dulce de leche.
Una linda aventura, Un gran equipo, Muchas risas, Mejor comida y los mejores anfitriones: Roberto Moyano y Noé Moyano.
Mira las fotos de esta actividad
Visita el Álbum de fotos en flickr
[flickr_set id=»72157689697956895″ max_num_photos=»25″]