
Circuito Turístico Laguna del Maule y Trekking Parque Tricahue
El fin de semana del 19-20-21 de mayo, un grupo de 27 de nuestros socios, realizó una visita a la Región de Maule, aprovechando el fin de semana largo. El día domingo 20, el grupo realizó una visita al sector del Valle de los Cóndores y Laguna de Maule, pasando con la Cascada Arco Iris (más conocida como cascada invertida) y llegando hasta el límite con Argentina. La reciente nevada que había caído días anteriores, generaron un paisaje muy hermoso, lleno de impresionantes postales.
Salimos desde Santiago en la Madrugada, para llegar a la ciudad de Talca cerca de las 9:30, con el objetivo de dirigirnos a sector de Armerillo, distante aproximadamente a 65kms de Talca siguiendo la Ruta Internacional del Paso Pehuenche. En este lugar se encuentra el Parque Tricahue, un recinto que está abierto para visitas todo el año.
Nuestra salida fue en la épocas más hermosas de este lugar, el otoño, los maravillosos bosques de robles del parque Tricahue, realzan con una majestuosidad y con colores impresionantes. El grupo de 27 personas recorrieron estos bosques otoñales, en senderos tapizados de hojas amarillas y que en poco menos de 2 horas nos llevaron hasta un gran árbol, uno maravilloso, el cual da el nombre a este sendero, “El Tata”. Un inmenso Coihue de cientos de años, y que se encuentra muy cerca de un cristalino estero, rodeado de un espeso y húmedo bosque. Estos bosques son los que se salvaron de antiguas explotaciones madereras en la zona, las cuales talaron grandes árboles, de los cuales hoy hay bosques renovales, volviendo así a recuperar toda la zona. El regreso fue por una zona más abrupta, el sendero va serpenteando la ladera del estero, entre rocas y barracos, pero de todas formas bien seguro para todo el grupo.
Luego del trekking continuamos por la ruta internacional, hasta el sector de baños del Medano, en donde se encontraban las cabañas que habíamos arrendado previamente. Este lugar corresponde a un pequeño caserío de montaña, a 115kms de Talca, y el cual cuenta con unas piscinas termales naturales. Este lugar es muy visitado por turistas que vienen desde otras ciudades.
Al día siguiente partimos temprano, para primero pasar por el sector de la Cascada Invertida, un muy bonito salto de agua, al cual accedemos por arriba. En ciertas horas del día el fuerte viento del valle provoca que el agua se disperse al caer y se devuelva en forma de brisa húmeda hacia arriba (de ahí en nombre de cascada invertida), para nuestro pesar, a la hora que pasamos no había viento, por lo cual solo logramos apreciar la hermosa vista del lugar, el cual estaba disponible exclusivamente para nosotros, en estas fechas de fin de semana largos, este lugar se llena después de mediodía y por gran parte del día.
Continuamos ya hacia la laguna del Maule, pasamos por aduana (tramites) y después llegamos a la laguna, hay que mencionar que se nota la baja cantidad de agua de esta, la cual presenta un gran desnivel con respecto a su cota normal. El camino lo continuamos hasta el límite internacional, el “Paso Pehuenche”, a cercanos 3600mts de altura, ya la nieve cubría todo el sector. Aprovechamos las fotos de rigor en el Hito Fronterizo (hacia mucho frio), y luego empezamos el regreso, parando en distintos puntos de la laguna, y en el sector conocido como Valle de los Cóndores, con impresionantes formaciones rocosas, es lugar es conocido ya que siempre se aprecian cóndores en este lugar, lo cual no fue la excepción, varios ejemplares sobrevolaron el lugar mientras lo visitábamos.
Al regreso a las cabañas nos esperado un rico asado de cordero y una noche de celebración y cantos. Al día siguiente el regreso a Santiago, sin que antes varios de nuestros socios se dieran20 un rico baño termal matutino…..
Mira las fotos de Parque Tricahue
Visita el Álbum de fotos en flickr
[flickr_set id=»72157697298161015″ max_num_photos=»25″]
Mira las fotos de Laguna del Maules y Valle de los Cóndores
Visita el Álbum de fotos en flickr
[flickr_set id=»72157669444327138″ max_num_photos=»25″]