Skip to content
CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA
  • Inicio
  • Nuestro Club
    • Misión y visión
    • ¿Que hacemos?
    • Historia
    • Directiva
    • Reuniones Quincenales
  • Galerias
    • Fotos
    • Videos
    • Todas las galerias
      • Galeria de Trekking
      • Galeria de Media Montaña
      • Galeria de Alta Montaña
      • Galeria de Expediciones
      • Galeria de Cursos
      • Galeria de otros eventos
  • Visitas
    • Senderismo Abierto
    • ¿Como participar en Trekking Abiertos?
    • ¿Cómo ser Socio del Club?
    • Preguntas Frecuentes
    • Reuniones Quincenales
    • Contacto
    • Trekking en Santiago
    • Trekking Seguro
  • Search Icon

CLUB DE ANDINISMO EL MONTAÑISTA

El valor de un Equipo, esta en el valor de su gente

Travesía Valle del Puelo

Travesía Valle del Puelo

31 enero, 2020 elmontanista


Nuestro club realizó en enero pasado La Travesía de valle del Río Puelo, más de 80kms caminados en 7 días, recorriendo lugares como Primer Corral, Valle del Ventisquero, Laguna Las Mellizas, Valle de las Horquetas, Estero Barrancas, Laguna Las Rocas, Lago Puelo Inferior y Limite con Argentina. Felicidades a todos los participantes de esta gran aventura.

Primer Día de la Travesía Valle del Puelo. Partimos temprano desde Puerto Montt, en donde tomamos el bus que nos llevó en más de 5 horas al Lago lagua Tagua Tagua, luego cruzamos en Ferry el lago, para en el extremo contario tomar el bus que nos llevaría hasta Puerto Urrutia a orillas del Rio Puelo, desde ahí iniciamos la caminata, por un antiguo sendero que se ocupaba para unir estos valles cuando aún no existía el camino, avanzamos cerca de 11kms hasta llegar a Primer Corral, en donde paramos a disfrutar del espectacular paisaje del Rio Puelo y de la antigua pasarela que cruzaba el rio, la cual fue restaurada el año pasado. Luego caminos 2kms más para llegar a nuestro campamento el cual se encontraba muy cercano a Rio Ventisquero.

Mira las fotos de este día

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157713725980072″ max_num_photos=»25″]


Segundo Día de la Travesía Valle del Puelo. Salimos desde el Campamento remontando el curso del Rio Ventisquero, en donde pasamos por hermosos miradores al rio. Luego comenzamos a remontar el Rio Correntoso (afluente del Ventisquero), para luego cruzarlo por una pasarela, y así volver a encontrar más adelante el Rio Ventisqueo. Llegamos una pequeña playa rocosa a orillas del Rio en donde disfrutamos del paisaje y gran relajo. Al regreso aprovechamos de bañarnos en el agradable estero que estaba a lado del campamento, el cual viene desde la laguna Las Mellizas en los cerros que están alrededor. Fueron más de 15kms recorridos ese día.

Mira las fotos de este día

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157713721077338″ max_num_photos=»25″]


Tercer Día de la Travesía Valle del Puelo. Partimos junto a Nicolás y Matías (quienes serían nuestros guías este día), rumbo a la laguna las Mellizas, la cual se encuentra a mitad de los cerros que se encuentran entre Primer Corral y Segundo Corral, para llegar a este lugar debimos subir cerca de 450mts de desnivel por cerca de 6kms en frondosos bosques, en la laguna nos tomamos un largo descanso de cerca de 2 horas, con chapuzón incluido. Luego seguimos subiendo otros 200mts de desnivel para llegar al Portezuelo en donde comenzaría una fuerte bajada para salir al sector de Puente El Alto, y desde ahí continuar unos kilometros más para llegar en terreno más suave a Segundo Corral, en total fueron más de 15kms en este día. Nuestro equipo de campamento fue trasladado por Samuel (nuestro guía local) desde Primer Corral, por lo tanto todas nuestras cosas nos estaban esperando para armar el nuevo campamento.

Mira las fotos de este día

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157713731718061″ max_num_photos=»25″]


Cuarto Día de la Travesía Valle del Puelo. En este día partimos desde Segundo Corral, rumbo al Lago Inferior, en donde cruzamos en la Lancha Municipal a hasta el borde contrario, para luego subir hasta el Reten Fronterizo de Carabineros. Dese ahí seguimos caminando para llega Hasta el Lago Las Rocas. Llegando ahí seguimos parte del sendero “EL MOSQUITO”, para llegar hasta una cabaña, la cual tenía una espectacular vista al Lago. Fue un día más tranquilo, el cual caminamos igual cerca de 13kms ida y regreso.

Mira las fotos de este día

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157713733408527″ max_num_photos=»25″]


Quinto Día de la Travesía Valle del Puelo. El miércoles 29 de Enero, Samuel Cayun (nuestro guía), nos llevó a conocer los pozones del Estero Barrancas, en el Valle de las Horquetas. Para ello caminamos cerca de 6kms, hasta llegar a una pasarela sobre el Estero Barracas, la cual estaba construida con un Gran Troco de Árbol. Luego llegamos a la granja de don Lolo, un maravilloso lugar en medio de las montañas. Llegamos a los pozones del Estero Barrancas, un lugar realmente espectacular, con agua hiper cristalina, la cual corre en medio de un cañón rocoso, pero en forma muy lenta, lo cual permite tener una visibilidad de varios metros, con un impresionante color turquesa. Después de visitar los Pozones pasamos por la casa de Lolo y Esmerita, quienes nos invitaron a tomar unos Mates y compartir con ellos un rico postre de fruta en conservas realizados por ellos mismos, una jornada muy agradable en esta hermosa casa en medio de las montañas adornada con flores en el patio.

Mira las fotos de este día

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157713733000358″ max_num_photos=»25″]


Sexto Día de la Travesía Valle del Puelo. Salimos de nuestro campamento con rumbo a sector del embarcadero en el Lago Inferior, en donde nos estaban esperando para llevarnos en lancha a navegar por el lago hasta el extremo oriente, punto en donde iniciaríamos una corta caminata, y así llegar a sector del Hito Limítrofe con Argentina. En medio de la navegación debimos parar a una orilla del lago ya que el viento esta fuerte, luego de un buen rato en una playa del lago, pudimos continuar y así cumplir el objetivo del día, llegar al límite con Argentina.

Mira las fotos de este día

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157713733727367″ max_num_photos=»25″]


Séptimo y último día de la Travesía Valle del Puelo. Viernes 31 de enero, día de descanso y celebración, como es tradicional al final de cada travesía se realiza una cena o almuerzo de celebración con lo que nos pueden ofrecer la gente local. En este caso don Samuel Cayun, dueño el camping y guía de nuestras actividades, nos realizó un exquisito asado de cordero, realizado de la forma tradicional de la zona. Después de esto, al día sábado 01 de febrero, el grupo se separa tomando distintos rumbos cada uno, continuando algunos a Argentina y otros comenzando el regreso a Puerto Montt y Santiago

Mira las fotos de este día

Visita el Álbum de fotos en flickr

[flickr_set id=»72157713733737097″ max_num_photos=»25″]

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galeria de Expediciones, Sin categoría, Travesia
Lago Inferior, Primer Corral, Puerto Urrutia, Rio Puelo, Samuel Cayun, Segundo Corral, Valle de las Horquetas, Valle del Puelo, Valle del Ventisquero

Post navigation

PREVIOUS
Expedición Parque Nacional Nevados Tres Cruces
NEXT
Trekking Altos de Chicauma
Comments are closed.

Archives

  • marzo 2025
  • abril 2024
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2022
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • febrero 2013
  • septiembre 2012
  • febrero 2012
  • septiembre 2011

Meta

  • Acceder
© 2025   All Rights Reserved.
%d